Municipio San Jacinto Amilpas 2008-2010

Inicio Historia Ubicación Trasparencia Fotos Fotos 2 Hospital Materno Infantil Quejas y Sugerencias

NOMENCLATURA

Denominación

San Jacinto Amilpas.

Toponimia

Amilpas significa en nahuatl "lugar sobre las cementeras".

MEDIO FÍSICO

Localización

Se localiza en la parte central del Estado en la región de Valles Centrales. Se ubica en las coordenadas 96°46' longitud oeste 17°06' latitud norte a una altura de 1550 msnm. Limita al norte con  San Pablo Etla y Oaxaca de Juárez, al sur con Oaxaca de Juárez, al poniente con Santa María Atzompa. Su distancia aproximada a la capital de Estado es de 5 Km.

Extensión

La superficie total del municipio es 12.76 km2.

Hidrografia

Se riegan con las afluentes del río Atoyac y río Chiquito

Clima

El clima de este municipio es templado con lluvias en verano y a principios de otoño

Principales Ecosistemas

La flora presenta especies como:  elotes, calabaza, ejotes, fresnos, eucaliptos, jacarandas, sauces y álamos, así como limón, naranja, aguacates, guayabas, nísperos, palmas, conchas, ruda, albahaca, cedron, marrubio, nogales, tulipán y dátil.

La fauna presenta especies como: garzas, patos alas blancas, zancudos, moscas, pulgas, garrapatas, arañas, culebras, lagartijas, tlacuache, zorrillo, gallinas, conejos, gatos, perros, burros, caballos, pavos.

Características y Uso del Suelo

El tipo de suelo localizado en el municipio es el vértisol pélico. Es un suelo muy arcilloso de color negro o gris. Su uso agrícola es muy extenso, variado y altamente productivo aunque su manejo es en ocasiones muy problemático, debido a su dureza y consistencia.